Quantcast
Channel: ARQA Empresas » Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 208

Se consolida la energía solar en Argentina, por Goodenergy

$
0
0
GOOD ENERGY / Panel solar Instalado

Durante estos 4 años Goodenergy logró instalar más de 1.000 termotanques solares, lo que implica más de 6 millones de watts generados por energía solar, y más de 40 millones de litros de agua caliente, un ahorro de más de 500 toneladas de CO2 al medio ambiente.

Y no sólo en Argentina. Recientemente fueron convocados desde Chile, para instalar un termotanque solar no presurizado de 150 litros, 12 tubos, en la localidad de Chiguayante, Concepción.

En su mes aniversario, Goodenergy estableció un acuerdo con la Unidad de Proyectos Especiales Ciudad Moderna y Sustentable, perteneciente al Ministerio de Modernización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en un convenio de Compras Sustentables.

A lo largo de estos años, Goodenergy recibió 4 premios y 5 distinciones por su labor, centrada en colaborar en la concientización de la población sobre la importancia de la ecología y la reducción de la contaminación ambiental. Por ello, los Termotanques Solares ofrecen la posibilidad de lograr ahorros en las facturas de servicios y una mayor independencia de los sistemas convencionales.

El último galardón lo obtuvo Pablo de Benedictis, con el Reconocimiento al Joven Empresario Innovador en el marco del Premio Provincial Joven Empresario, otorgado por la Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires.

Los equipos que comercializa Goodenergy, de captación solar térmica para el calentamiento de fluidos (agua), conjuga innovación, eficiencia, calidad y adaptabilidad al entorno y están pensados tanto para el uso doméstico como el industrial.

La captación de la energía solar, se realiza por medio de un tubo de pared doble, que está cerrado al alto vacío, de esta forma, se produce un aislamiento térmico muy eficiente y por otro lado, al ser transparente, los rayos inciden en el tubo interior, que está tratado con un pulverizado de aluminio nitrogenado, en una base de aluminio por medio del bombardeo con un magnetrón de última tecnología.

Características generales de los Termotanques Solares

• Este tipo de termotanques solares, calientan el agua a 55°C en invierno y a 90°C en verano. La medida estándar es de 186 litros (calculada para 3 o 4 personas), 35 a 50 litros por día por persona y funcionan con radiación directa o difusa (días nublados). Pueden utilizarse en paralelo con el sistema de calefón o termotanque tradicional y se les puede adicionar una resistencia eléctrica para el soporte de varios días seguidos con lluvia.
• Genera un ahorro de hasta el 80% en la factura de gas o electricidad y permiten el abastecimiento de agua caliente a lugares donde la red convencional de servicios no llega.
• Con el equipo, uno es el dueño de la energía, independizándose de la red convencional. Además evita emisiones de 1 a 3 toneladas (según el tamaño del equipo) de CO2 por año, favoreciendo el cuidado del Medio Ambiente.
• Y otro dato importante es que, al no utilizar gas, evita la producción de accidentes y favorece la salud ambiental evitando enfermedades generadas por la combustión de gas y contaminación.

Acerca de GoodEnergy

Goodenergy S.R.L, es una joven empresa de la ciudad de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires, Argentina) que nace enfocada en promover la generación de energía renovable en el mercado argentino, contribuyendo a cambiar nuestra cultura de eficiencia y abastecimiento energético.
Apuestan a ser los referentes en energías renovables de nuestro país, ayudando a concientizar a la población sobre la importancia de la ecología, reduciendo la contaminación ambiental. Brindando además a los clientes, la posibilidad de lograr ahorros en sus facturas de servicios como, electricidad y gas, generando también independencia de los sistemas convencionales.
Goodenergy contribuyó -con la venta de más de 150 equipos- a evitar la emisión de 175 toneladas de Dióxido de Carbono, lo que ayuda a reducir el calentamiento global. Brindaron charlas gratuitas en diferentes puntos del país y participaron en eventos que ayudan a fomentar el uso de energías renovables.
Ganadores del Premio Ciudadanía Empresaria 2013 -ternados junto con Manpower y Adecco-. Premio Organizado por AMCHAM – Cámara de Comercio Americana-.
Además obtuvieron el Premio TOYP 2013, que distingue a los jóvenes sobresalientes del país, en la categoría Logros Empresariales (premio en su momento lo ganaron Guillermo Vilas, Maria Elena Walsh, entre otros). Ganadores del Premio BBP 2012, distinguiendo al mejor Plan Empresarial de jóvenes emprendedores, realizado por primera vez en nuestro país y Organizado por la Cámara Argentina de Comercio y la JCI.

Más información > www.goodenergy.com.ar / www.facebook.com/goodenergyargentina


Viewing all articles
Browse latest Browse all 208

Trending Articles