Quantcast
Channel: ARQA Empresas » Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 208

Electrosystem, por Sica

$
0
0
0- DESTACADA copy

línea completa de Industrias Sica dedicada a la canalización de uso profesional
Toda la línea de caños y accesorios cumple con las normativas internacionales que los especifica y con las disposiciones reglamentarias determinadas por AEA-APSE, Gobierno de la Ciudad de Bs.As y la resolución de la ex SICyM 92/98

La reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA 90364 especifica entre otras cosas las características de mínima que debe tener un caño en casos como obras secas, cañerías ocultas entre paredes y canalización en interiores a la vista. La norma especifica un Código de clasificación obligatorio el cual consta de 12 dígitos, los primeros 4 deben estar en el marcado del caño.

1º- Resistencia a la compresión ( mediano:3 / pesado:4 )
2º-Resistencia al impacto ( mediano:3 / pesado:4 )
3º-Resistencia baja temperatura ( -5ºC : 2 )
4º-Resistencia alta temperatura ( +60ºC:1 )
5º-Resistencia al doblado ( Rígido: 1 / curvable: 2 )
6º-Caracteristcas eléctricas ( categoría aislante:2 )
7º-Protección contra ingresos de sólidos ( IP5X – contra polvo )
8º-Protección contra ingresos de Agua ( IPX4 – contra salpicaduras )
9º-Resistencia a la corrosión ( alta protección: 4 )
10º-Resistencia a la tracción ( liviana: 2)
11º-Resistencia a la propagación de llama ( No propaga: 1)
12º-Capacidad de carga suspendida ( liviana: 1)

¿Que pide la nueva norma? Para Canalizaciones interiores a la vista, la reglamentación AEA año 2002 pedía un código de Clasificación requerido: 3321. Mientras que para la reglamentación AEA del año 2006 el código de Clasificación requerido es 4421 El cambio del primer dígito implica una Resistencia a la compresión que pasará de 750N ( mediano) a 1250 N (pesado) Mientras que el salto de 3 a 4 en el segundo dígito da como resultado que la resistencia al impacto de 2Kg/0,1m ( mediano) pase a 2Kg/0,3m convirtiendo el caño en pesado La solución de Sica a los nuevos requerimientos fue el lanzamiento de nuevos caños curvables de diámetros 20 y 25 milímetros con Clasificación; 4421 2254 4211 y accesorios (Medianos y Pesados) compuestos por Curvas y uniones IP 54 (Diámetro 20 y 25mm), IP 65 (Diam. 20, 25 y 40mm), IP 40 e IP 67 (Diam. 50 mm) Las canalizaciones pueden hacerse en forma sencilla con la utilización de resortes que permiten el doblado en frío, que combinado con el sistema de unión rápida Clik, único en el mercado, logran canalizaciones con alto grado de terminación y calidad ,adaptada a cualquier tipo de geometría, reduciendo los tiempos de ejecución de manera significativa.

Más información > http://www.sicaelec.com/


Viewing all articles
Browse latest Browse all 208

Trending Articles